• Saltar al contenido principal
  • Skip to footer

Actividades en Gran Canaria

Buggy en Gran Canaria

Buggy en Gran CanariaHace dos años, en mi primer buggy tour en Gran Canaria, cometí todos los errores posibles: reservé en la primera web que encontré, pagué 40€ más de lo necesario y acabé en un grupo de 12 buggies donde apenas podía ver el paisaje por el polvo. Ahora, después de probar 6 compañías diferentes y conocer a varios guías locales, sé exactamente cómo conseguir la mejor experiencia buggy en la isla por menos dinero.

BUGGY GRAN CANARIA

En esta guía te comparto todos los secretos que me hubiera gustado conocer entonces: desde las rutas más espectaculares que pocos turistas conocen hasta las mejores ofertas del 2025 con descuentos exclusivos de hasta un 30%.

Índice de Contenidos

Toggle
  • Los errores más comunes al elegir un buggy tour
  • Tipos de excursiones en buggy
  • Secretos para ahorrar hasta 40€ en tu buggy safari
  • Qué llevar y cómo prepararse para tu aventura buggy
  • Cuándo hacer buggy tour en Gran Canaria
  • Las mejores empresas de buggy tour
  • Preguntas frecuentes sobre buggy tours en Gran Canaria

Los errores más comunes al elegir un buggy tour

El problema principal que veo en Maspalomas y Playa del Inglés es que la mayoría de turistas eligen su excursión en buggy por Gran Canaria basándose únicamente en el precio o en las fotos de Instagram. Resultado: se pierden las rutas más impresionantes, pagan sobreprecio por servicios básicos o acaban en tours masificados donde la experiencia se vuelve más estresante que divertida.

Durante mis visitas en temporada alta he visto grupos de hasta 15 buggies circulando en fila india por el Parque Natural de Fataga, levantando tanto polvo que los últimos del convoy apenas distinguían el paisaje. Sin mencionar que muchas webs no explican claramente qué incluye cada ruta, las diferencias reales entre compañías, o cuál es la mejor época para evitar las multitudes.

Tipos de excursiones en buggy

En Gran Canaria existen básicamente tres tipos de buggy tours, y cada uno tiene su público objetivo:

  1. Tours mixtos (70% asfalto, 30% off-road) Perfectos para familias y primerizos. Recorres el Valle de Fataga, subes al mirador Pedro González con vistas al Roque Nublo, y tienes un tramo moderado de tierra. Duran unas 2 horas y cuestan entre 75-120€ por buggy.
  2. Tours 100% off-road Para adictos a la adrenalina: 2 horas completas por senderos de montaña, barrancos y zonas que solo conocen los locales. Más polvo, más emoción, pero también más exigentes físicamente. Precios similares pero con menos compañías que los ofrecen.
  3. Tours premium con grupos reducidos Máximo 6 buggies, incluyen almuerzo y visitas a lugares como las Casas Cueva de Guayadeque. Rondan los 150-200€ pero la experiencia es completamente diferente.

Secretos para ahorrar hasta 40€ en tu buggy safari

Aquí van los trucos que me han enseñado los propios guías de Gran Canaria.

  • Primero: nunca reserves en temporada alta (julio-agosto) sin comparar precios en al menos 3 webs diferentes. He visto la misma ruta a 95€ en una página y a 140€ en otra el mismo día.
  • Segundo secreto: las salidas de tarde (14:00-16:00) suelen ser 15-20€ más baratas que las de mañana, y tienes mejor luz para fotos.
  • Tercero: si te alojas en Puerto Rico o Mogán, busca tours que salgan directamente desde allí en lugar de aceptar traslados desde Maspalomas, te ahorras tiempo y dinero.
  • El truco definitivo que pocos conocen: muchas compañías ofrecen descuentos del 10-15% si reservas combinando el buggy con otras actividades como jet ski o parasailing.

Qué llevar y cómo prepararse para tu aventura buggy

La preparación marca la diferencia entre una experiencia genial y un día frustrante. Lo más importante: calzado cerrado obligatorio (he visto turistas rechazados por llevar chanclas) y ropa que puedas ensuciar. En invierno (diciembre-febrero) lleva una chaqueta ligera porque el viento en los buggies abiertos se siente más frío de lo que parece.

Imprescindibles en tu mochila:

  • Gafas de sol de calidad (las de protección que dan algunas empresas son básicas)
  • Pañuelo o braga para la nariz y boca en tramos polvorientos
  • Crema solar factor 50+ (la exposición es mayor que en la playa)
  • Botella de agua pequeña
  • Móvil en funda impermeable para fotos épicas

Error común que debes evitar: No lleves objetos sueltos en los bolsillos. Durante mi primer tour perdí mis gafas de sol nuevas en un bache del barranco de Fataga. Usa riñonera o mochila pequeña bien cerrada.

Cuándo hacer buggy tour en Gran Canaria

La ventaja de Gran Canaria es que puedes hacer buggy safari los 365 días del año, pero cada época tiene sus pros y contras. Los mejores meses son octubre-noviembre y marzo-abril: temperaturas perfectas (20-25°C), menos turistas y paisajes más verdes tras las lluvias invernales.

  • Temporada alta (junio-septiembre): Perfecto para el off-road porque no hay barro, pero reserva con 1-2 semanas de antelación. Temperaturas de 28-32°C – lleva extra protección solar. Los tours de tarde son más cómodos que los de mañana.
  • Temporada baja (diciembre-febrero): Los mejores precios del año y grupos más pequeños. Posibles chubascos que pueden cancelar tours, pero cuando hace buen tiempo las vistas son espectaculares con nieve en las cumbres de fondo.
  • Tip de local: Los miércoles y jueves suelen tener mejor disponibilidad y a veces descuentos especiales. Evita los lunes si puedes, muchas empresas cierran tras el descanso dominical.

Las mejores empresas de buggy tour

Después de probar personalmente 6 compañías diferentes, aquí tienes mi ranking real con precios actualizados:

EmpresaPrecio
Buggy PiratesDesde 75€ - Grupos pequeños
Gran Canaria Water SportsDesde 95€ - Tours combinados
Aquasports BuggyDesde 85€ - Reportaje incluido
OK Gran CanariaDesde 99€ - 100% off-road
Canarias ExtremeDesde 120€ - Tours premium

Mi recomendación personal: Para primerizos, Buggy Pirates ofrece la mejor experiencia calidad-precio con guías muy experimentados. Para adictos a la adrenalina que buscan terreno puro off-road, OK Gran Canaria es imbatible. Si quieres combinar con otras actividades acuáticas, Gran Canaria Water Sports tiene los mejores packs con descuentos reales hasta el 25%.

Preguntas frecuentes sobre buggy tours en Gran Canaria

¿Qué carnet de conducir necesito para conducir buggy en Gran Canaria?

Carnet de conducir tipo B con mínimo 2 años de experiencia. Obligatorio llevarlo original, no vale fotocopia ni foto del móvil.

¿Pueden ir niños en los buggies?

Sí, pero con restricciones. Niños desde 4 años pueden ir como pasajeros. Menores de 1,35m altura NO pueden participar por seguridad.

¿Qué pasa si llueve el día del tour?

Solo se cancela con lluvia intensa o tormenta. Llovizna ligera no es problema, incluso añade emoción al off-road.

¿Es peligroso conducir buggy sin experiencia?

Para nada. Los buggies son automáticos y muy estables. Briefing completo antes de salir y siempre sigues al guía.

¿Desde dónde hay recogida gratuita?

Maspalomas, Playa del Inglés, San Agustín y Meloneras tienen recogida garantizada. Puerto Rico y Mogán solo en tours matutinos.

¿Cuánto dura realmente el tour?

2 horas de conducción efectiva más 30-45 minutos de traslados y paradas fotográficas.

Footer

Actividades
Buggy Tour

Sobre Mí
Aviso Legal
Política de Privacidad
Política de Cookies
Afiliación y Contacto

Contacto con nosotros:

[email protected]

San Bartolomé de Tirajana

Actividades Gran Canaria © 2025

En esta web se utilizan cookies propias y de terceros para proporcionarte una mejor experiencia de usuario. Al continuar navegando por esta web entendemos que aceptas nuestra política de privacidad y cookies.